Lo que dejó el discurso de Javier Milei

El presidente Javier Milei dio un discurso para marcar el inicio de las sesiones legislativas ordinarias en el Congreso, dirigido a los miembros de la Cámara de Diputados de la Nación. Durante la transmisión en Cadena Nacional, se difundió su discurso a nivel nacional a través de múltiples medios de comunicación.

Javier Milei anunció en su primera apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el cierre de la agencia de noticias Télam, en medio de un discurso crítico hacia la política y un panorama sobre la situación actual de Argentina.

El mandatario hizo un diagnóstico del estado actual, denunciando un descontrol en el gasto público de los últimos 20 años. Destacó la herencia económica negativa, con un déficit fiscal, reservas netas negativas y una emisión desenfrenada. Recordó su promesa de campaña de realizar un ajuste brutal en el gasto público y destacó que en sus primeros 82 días en funciones llevó a cabo el programa de gobierno más ambicioso de la historia. En el plano económico, resaltó la reducción del gasto público, incluyendo la eliminación de empleados públicos fantasmas y planes sociales innecesarios.

El presidente anunció la cancelación de la publicidad oficial en medios de comunicación por un año, lo que generará un ahorro de más de 100 mil millones de pesos. Criticó el gasto de dinero público para comprar voluntades de periodistas en un país pobre. 

El líder libertario anunció la eliminación del INADI, que utilizaba un presupuesto de 2.800 millones de pesos para mantener militantes rentados y ejercer control del pensamiento. También se redujeron las transferencias discrecionales a las provincias, que se utilizaban para comprar apoyos políticos, con un gasto total de 5,4 billones de pesos en comprar voluntades. Además, se eliminarán las jubilaciones de privilegio para el presidente y vicepresidente, y se prohibirá a los funcionarios utilizar millas para viajes personales pagados por organismos públicos. Se lanzó la convocatoria a un pacto con los gobernadores para impulsar reformas políticas bajo el título "Pacto del 25 Mayo".

Los Argentinos no estamos acostumbrados a que los representantes cumplan con su palabra y acá tenemos el caso contrario. Nada de lo visto hasta el momento en carácter político tiene comparación directa con el actual Presidente y eso es algo realmente sorprendente.

Javier Milei alcanzó un pico de 50 puntos de rating, lo que significa que en ese momento su programa o participación tuvo una gran audiencia dejando a todos sus antecesores muy lejos de esos números. 

En síntesis, su discurso dejo un aire de esperanza y una dinámica que ahora la marca el poder ejecutivo.

Publicidad

Publicidad

Cotización del Dólar Blue

El tiempo ahora

Más previsiones: wetterlang.de

Publicidad