Emanuel Fugazzotto presentó un proyecto para crear un Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Mendoza (EUC)

El diputado Emanuel Fugazzotto, del Partido Verde, presentó en la Legislatura de Mendoza un proyecto de ley que busca unificar en un solo organismo los entes de control de los servicios públicos de Mendoza. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia, la transparencia y la regulación de los sectores de energía, agua y transporte.


El proyecto propone la creación del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de Mendoza (EUC), que concentrará las funciones de control que hasta ahora ejercen organismos separados. Este nuevo ente será un organismo autárquico, con plena autonomía funcional, financiera y de gestión. Su misión será asegurar que los servicios públicos sean regulados de manera eficaz y transparente, en beneficio directo de los ciudadanos de Mendoza.

El diputado explicó que: "Actualmente, los organismos reguladores de cada sector operan de forma independiente, lo que genera superposiciones de funciones, ineficiencias y falta de coordinación. Con este proyecto, buscamos optimizar los recursos y mejorar la calidad del control sobre los servicios públicos".

El EUC estará compuesto por un Auditor General, que será designado por la oposición con aval legislativo, y tres directores técnicos, quienes serán seleccionados por concurso público de antecedentes y oposición. Estos directores estarán a cargo de los sectores de energía, agua y transporte. 


"Queremos asegurar una gestión profesional, técnica e imparcial, alejada de influencias políticas, lo cual es clave para garantizar la calidad de los servicios que reciben los mendocinos", subrayó el legislador.

Entre las facultades del nuevo ente se incluyen:

• La regulación de tarifas de los servicios públicos.
• La supervisión de la calidad de los servicios prestados por las empresas concesionarias.
• La imposición de sanciones por incumplimientos en los contratos de concesión.
• El fomento de la transparencia y el acceso a la información pública.
• La garantía de la sustentabilidad económica, social y ambiental en la prestación de los servicios.

Fugazzotto dijo que: "Con la creación de este organismo único, buscamos no solo mejorar la gestión de los servicios públicos, sino también que los ciudadanos puedan confiar en que los controles son objetivos e independientes. Esto es esencial para la construcción de un Estado que priorice el bienestar de la población".

El legislador concluyó diciendo que: "Este es un paso fundamental para modernizar y hacer más eficiente la gestión pública en Mendoza, siempre con la premisa de que los servicios esenciales sean accesibles y de calidad para todos"

Publicidad

Publicidad

Cotización del Dólar Blue

El tiempo ahora

Más previsiones: wetterlang.de

Publicidad