Este jueves, el Auditorio Ángel Bustelo fue escenario del Segundo Foro Nacional de Comercio. La apertura contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; Mauricio Pinti Clop, director de Desarrollo Productivo; los intendentes de Capital, Ulpiano Suárez, y de Guaymallén, Marcos Calvente; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; y la titular de Pro Mendoza, Patricia Giménez. Además, asistieron más de 600 personas, entre comerciantes, empresarios y referentes del sector comercial.
El evento se centró en analizar los desafíos y oportunidades clave que enfrenta el comercio en Argentina.
Los asistentes participaron en paneles y conferencias donde se abordaron temas como:
Transformación digital en el comercio minorista.
Omnicanalidad y experiencia del cliente.
Mercados emergentes y tendencias de consumo.
Creación de una identidad comercial única y diferenciada.
Los presentes resaltaron la excelencia de las exposiciones y el carácter práctico de las herramientas ofrecidas, diseñadas para enfrentar los desafíos de un mercado en permanente transformación.
El director de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, subrayó la relevancia del Foro en su discurso: “Sabemos que el comercio es uno de los motores de nuestra economía, y al fortalecer el comercio local y regional, contribuimos significativamente al PBI nacional. Además, generamos un espacio de networking donde comerciantes locales y regionales pudieron interactuar y establecer conexiones clave”, expresó.
Durante el cierre, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, presentó nuevas herramientas destinadas a los comerciantes de Mendoza, entre ellas líneas de crédito. En particular, mencionó un crédito que se está gestionando con el Banco Nación, el cual contará con una tasa subsidiada por el Estado Provincial y cuyos fondos ya están garantizados en el Presupuesto.
Fuente: Con información de www.mendoza.gov.ar