Lunes negro económico: Medidas Trump marcan el rumbo global y el dólar blue cerró en Argentina a $1345
La jornada de hoy ha sido testigo de movimientos significativos en los mercados internacionales, donde las decisiones políticas y económicas han generado una notable volatilidad. Uno de los protagonistas de esta jornada ha sido el presidente Trump, cuyas recientes medidas arancelarias, han buscado orientar el rumbo económico tanto en Estados Unidos como en el escenario global.
Mientras tanto, en diversas regiones se sigue discutiendo el desafío que representa la inflación persistente. Las presiones sobre los precios, junto a las tensiones derivadas de conflictos geopolíticos, han contribuido a un clima de expectación y cautela entre los inversores. En este contexto, las medidas de Trump se presentan como un factor determinante que podría cambiar la trayectoria económica, incentivando o, por el contrario, generando más incertidumbre sobre el futuro cercano.
En el ámbito local, Argentina vive una jornada de particular atención en el mercado cambiario. El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, cerró la jornada a $1.345, reflejando la continua presión sobre el peso y la creciente demanda de divisas en un contexto de incertidumbre económica. Este hecho resalta la vulnerabilidad de algunas economías frente a los vaivenes del mercado global, en el que las decisiones de líderes como Trump repercuten de manera directa.
Cabe destacar que algunos expertos habían anticipado esta jornada de inestabilidad, ya que ayer, se observó un marcado descenso en el valor de las criptomonedas, señalando una tendencia bajista que presagiaba mayores turbulencias en los mercados.