Marcos Flores propone un cambio significativo en la elección vendimial de Maipú: “Queremos ampliar la participación con un sistema virtual”
El concejal de la UCR de Maipú, Marcos Flores, presentó un proyecto, junto a ex Reinas de Maipú, Agustina Bilyk, Trinidad Romero y Melina Pereyra; para modernizar el proceso de votación en la Fiesta de la Vendimia. Plantea un sistema digital, con verificación de identidad, auditorías técnicas y respeto por el tradicional voto cantado.
“El objetivo principal es fomentar la participación activa de los vecinos en la elección de la reina de la Vendimia, ampliando el acceso al voto y modernizando el proceso electoral para hacerlo más inclusivo, eficiente y transparente. Además queremos que los maipucinos conozcan los excelentes proyectos que realiza cada reina distrital”, explicó Flores en diálogo con este medio.
El nuevo sistema permitiría que los vecinos con domicilio legal en Maipú puedan emitir su voto de forma online a través de una plataforma desarrollada por el municipio. Deberán identificarse digitalmente y solo podrán votar una vez. El proceso, según el concejal, será auditado por especialistas para garantizar su correcto funcionamiento.
“La ordenanza prevé el uso de sistemas de verificación confiables y auditorías técnicas. Además, el sistema protegería el secreto del voto y garantizaría resultados rápidos y certeros, sin posibilidad de manipulación o trazabilidad del votante”, detalló.
Flores asegura que la integridad del sistema será uno de los pilares del proyecto. “Se establecerán mecanismos de validación de identidad y se permitirá un solo voto por persona. El sistema será auditado por especialistas, y se usarán herramientas tecnológicas que garanticen la invulnerabilidad del proceso”, indicó.
En cuanto al respeto por las tradiciones vendimiales, dejó en claro que no busca suprimir costumbres sino integrarlas: “El voto cantado sigue con total normalidad, tenemos pensado un sistema para que pueda llevarse a cabo. Es fundamental respetar ese gran momento para las participantes y el público. No pretendo que la implementación de las tecnologías vengan a interrumpir las tradiciones, al contrario quiero que se complementen para tener un mejor departamento.”
Consultado sobre si el sistema podría estar vigente para la próxima Vendimia, Flores pidió cautela. “Antes que ver si está o no, quiero que se debata, quiero que COREMAI, que realiza un gran trabajo diario, pueda sumarse a charlar este proyecto. Me gusta priorizar consensos, nada bueno sale a las apuradas y sin legitimidad popular. Es un tema que recién comienza a hablarse en Maipú. Esperemos que salga lo mejor.”
Sobre las voces críticas que ya se han manifestado, el concejal lo toma como algo natural: “Es esperable que ante un cambio de este tipo surjan opiniones diversas. Sin embargo, este proyecto se basa en otras experiencias, que han logrado ser exitosas, pero sosteniendo sí o sí el voto cantado. Lo fundamental, lo central es buscar ampliar la participación ciudadana con herramientas modernas, seguras y más democráticas.”
Por último, confirmó que el costo del sistema será asumido por el Ejecutivo municipal, y que el monto final dependerá de los valores técnicos del momento. “Es esencial poner el foco en la participación de todos los maipucinos”, concluyó.