El gobernador Alfredo Cornejo anunció que la próxima semana el Ejecutivo provincial presentará un proyecto de ley para reformar el Código Procesal Penal, con el objetivo de mejorar la respuesta del sistema judicial ante el delito.
El anuncio se dio en San Rafael, donde el mandatario entregó móviles policiales y equipamiento como parte de una inversión destinada a fortalecer la seguridad en el sur de Mendoza. En ese marco, Cornejo cuestionó la falta de audiencias judiciales fuera del horario habitual, lo que, según explicó, impide actuar con rapidez incluso ante detenciones en flagrancia respaldadas por tecnología.
“El sistema judicial debe acompañar el esfuerzo del Ejecutivo. Si no hay audiencias disponibles, el proceso se cae”, afirmó. La propuesta incluiría la implementación de audiencias en horarios extendidos y mayores exigencias a jueces, fiscales y defensores.
El Gobernador también apuntó contra el uso frecuente del juicio abreviado y la escasa aplicación de la ley de flagrancia, mecanismos que, según dijo, generan una sensación de impunidad al liberar rápidamente a los detenidos.
Además, Cornejo reiteró el pedido a Nación para actualizar el Código Penal, especialmente en lo que respecta a delitos digitales y robos que hoy terminan siendo caratulados como encubrimiento. “La suplantación de identidad aún no está penada, lo que deja a muchas víctimas sin justicia”, advirtió.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, señaló que esta reforma busca optimizar la distribución de causas y mejorar el funcionamiento del Foro Penal, que ya viene siendo modificado desde 2017.
“El cambio apunta a evitar el mal uso de figuras como el juicio abreviado y a limitar beneficios judiciales que favorecen la reincidencia delictiva”, concluyó.